MIS CREACIONES LITERARIAS


ELABORO BIOGRAFÍAS


FREY JAVIER ZUÑIGA NUÑEZ
Por: Carlos Barbosa Gonzalez
Grado: Octavo "A"

Nació  en El Doncello el   27 de  noviembre  de 1970. Es el mayor de tres hermanos, proviene de una familia oriunda del Huila. Curso su primaria  en  la  escuela   Jorge  Abel  Molina  y  el bachillerato  en  el  Marco Fidel Suarez  donde  siempre  demostró  interés  por la  contabilidad   y  las  matemáticas.   Luego  terminó  su  bachillerato   en  1987  haciendo  parte de  la  primera  promoción   de  bachilleres  académicos  de  la  jornada  diurna,   ingresó  al  magisterio   como docente   rural  (1988 a 1992) y  se  retiró   para  iniciar  una  vida    de  comerciante    independiente.
 Se vinculó a la  administración  pública como  almacenista  municipal del Doncello en  el  año 1998- 1999, posteriormente  se  graduó como  administrador de  empresa en el año 2001,  fue  gerente  fundador  de  la  empresa   de  servicios  públicos  del  Doncello 2000-2001  en la  administración  del  alcalde,  especialista  Jesús  Antonio Cuenca.
Luego  se fue  a  vivir  a  Florencia  donde se  desempeñó   como administrador   en  la  empresa  privada    y en el  sector oficial  como  Jefe de Cartera de  la  Lotería del Caquetá,  desde  el año 2002  al  2005.
A   finales del  año 2005  se  graduó como Especialista  en  Formulación  y  Gestión  de  Proyectos  en  la  Escuela Superior de la  Administración Pública-ESAP. Una vez   Especialista  formuló  varios  proyectos  para el  municipio   del  Doncello,  Montañita   y  Valparaíso donde  realizo    el  Plan  de  Desarrollo  2008 - 2011.  En  el  2010  se  desempeño   como  asesor  del  SENA en la formulación de proyectos para el fondo  Emprender
 Como  siempre  estuvo  vinculado  a  la  política  del municipio  de El  Doncello  se  presentó  como  precandidato  del  partido  liberal  para  el   periodo  2012  y  2015, pero  declinó  a  favor   de  Fernando  Troncoso;   luego  ingreso  como asesor  de planeación  de  la  ESE  Sor Teresa    hasta el  30  de  marzo  del  2012.
Actualmente,  es  padre de dos hijos y  su vida se desenvuelve entre la familia, su  profesión, la empresa  privada y la política.




CARMEN ELISA CASALLAS

PRESENTADO POR:

YULIZA TRUJILLO LOPEZ YLUZ ADRIANA SUAREZ

Grado octavo “A”.



Carmen Elisa Casallas García nació en 1972 en la ciudad de Bogotá, donde vivió con sus  padres, María Berta García y Gabriel cazallas, en 1975 se trasladó para el Huila y entro a estudiar en el colegió Santa María, Carmen Elisa fue una de las niñas más destacadas en la área de matemáticas y sociales terminando el grado noveno a sus 14 años se graduó y le dieron una mención de honor por su rendimiento académico.

En 1992 se traslado a su ciudad natal donde terminó su bachillerato, tiempo después entró a trabajar en una entidad protectora del medio ambiente el interés más profundó de ella, en 1995 su padre abandonó a su madre junto con sus hermanos y Carmen Elisa paso a hacerse cargo de su familia.

 Su deseo de salir adelante la llevó a solicitar un préstamo para la compra de una vivienda  nueva en el norte de Bogotá. Dos meses después se retiró del trabajo para comenzar uno nuevo  en la empresa  Postobón, y con esfuerzo logró  pagar el préstamo .  Luego se conoció con Daniel Darío Gómez y  tiempo después de estar saliendo formalizaron la relación y se casaron, dentro de su matrimonio tienen tres hijos.

Actualmente  Carmen Elisa Cazallas García se encuentra viviendo en Doncello Caquetá junto con su esposo e hijos. Su madre y sus hermanos continúan viviendo en Bogotá, y  en  los momentos que les queda  tiempo vienen a visitarla.

GRADOS SEPTIMO "A" Y "B" PRESENTES EN LA CELEBRACION DEL DIA DEL IDIOMA CON LA REPRESENTACION DE MITOS Y LEYENDAS

DOCENTE: MARIA NAIME ALARCON USSA










EN SUEÑOS

A lo largo  de nuestra vida, debemos aprender a enfrentar los obstáculos; pues quien los logra superar, una ventana se le abrirá…
Sara  era una jovencita muy responsable, alegre y muy entregada a sus estudios, lo q mas le gustaba hacer era compartir todo el tiempo posible con sus amigos. En la casa era la mas consentida y querida por sus familiares; para sus padres era la luz de sus vidas.
En la prepa  en donde estudiaba, ella no era la chica más popular pero si tenía muchos admiradores; la cual ella nunca les dio importancia. Porque ella desde q dentro a estudiar le agrado un muchacho llamado Alejandro, el cual  nunca se fijo en ella o al menos eso era lo que ella pensaba; por esta razón Sara nunca se atrevió a confesarle sus sentimientos pues le daba mucho miedo lo q el pudiera pensar de ella.
Pasaron  cerca de tres años para ese entonces Alejandro ya había terminado sus estudios;  y a Sara le faltaban pocos días para graduarse, ella desde hacia mucho tiempo  no veía a Alejandro, y ya no pensaba mucho en él pues había resuelto enterrar ese amor. Un día inesperado cuando  regresaba de la prepa, Sara se encontró con Alejandro pues el había regresado y justamente se había ido a vivir en el mismo  sector; ella no lo podía creer estaba impresionada.
Una tarde como de costumbre salió Sara a dar un paseo; luego de caminar un rato noto que a lo legos venían dos muchachos, ella de inmediato reconoció a Alejandro no supo que hacer estaba muy nerviosa sentía q sus pies se movían inconscientemente. Cuando ya venían muy cerca ella solo agacho la cabeza, cuando de repente escucho que uno de ellos se le acerco y la saludo muy cordialmente era el amigo de Alejandro  y en seguida la saludo él, ella no le mostro mucho interés pues no quería que el se diera cuenta de lo que sentía por él. Luego de una muy entretenida platica se despidieron; Sara estaba feliz no podía creer que hubiera hablado con Alejandro.
Una noche Sara estaba por quedarse dormida cuando sonó el teléfono, ella contesto y para su sorpresa era Alejandro, esa noche platicaron muy entretenidamente,  desde entonces siguieron hablando constantemente y de ves en cuando se veían y pasaban hora riéndose. Y así pasaron varios meses, ellos ya tenían una relación mucho más estable y era la admiración de muchos; pues eran una pareja en la que se podía percibir el verdadero amor. 
Transcurridos varios días Alejandro cambio totalmente, Sara quería saber el motivo de la lejanía de amado, pero él nunca le dio una respuesta contundente; pues el solo le digo que no quería lastimarla y que lo mejor era que se alejara, la joven hizo lo imposible para que aquel bonito sentimiento perdurara pero no valieron ningunos de sus esfuerzos;  ella sufrió por mucho tiempo y aun no logra creer que tantos años de espera hubieran sido en vano.
Es como quitarse la venda de los ojos y darnos cuenta que no todo en la vida es color de rosa, que la historia no siempre termina con un…… y vivieron felices para siempre.
Esta historia es basada en hechos reales
Gloria Andrea Serón Castro  10A




CARLIS, SERGO Y SERLI.


POR :César Augusto Gracia. 6 B


Carlis, Sergo y Serli,  eran tres gatos  jóvenes, se dedicaban a estafar, robar y conseguir mujeres; pero no eran del todo gatos malvados porque del dinero que conseguían en los robos  les daban a los demás gatos desamparados, pero sobre todo los gatos más pequeños o huérfanos. Ellos roban bancos, autos, personas ricas y demás.
Carlis era un blanco gato, el más extravagante o aburridor, digamos que se le venían ideas de mal gusto, los hacía quedar mal  en las reuniones que tuvieran o demás ocasiones, pero era divertido, le ponía ambiente a los malos ratos con sus chistes mal intencionados. Sus padres habían muerto cuando era pequeño al igual que sus otros dos compañeros. El tenia una novia llamada Kasix era hermosa y muy juguetona con su amado Carlis.  
Sergo era un gato blanco de ojos cafés y demasiado orgulloso, el más serio, el que hacia cumplir las reglas que entre ellos existía, se podría decir que el líder aunque no lo era porque habían quedado en que ninguno se iba a sentir superior que los demás; pero tenía un defecto no muy agradable, es que era demasiado mujeriego, podía llegar a tener más de  cuatro novias a la vez, pero esto cambio cuando distinguió a Kandi amiga de Kasix,  una gata muy hermosa, blanca, ojos negros, orgullosa en cierto modo bueno igual que Sergo su amado aunque no lo admitía por orgullosa. El siempre le echaba piropos aunque ella se hacia la desapercibida, él le llevaba flores y ella se hacia la rogada. Pero Sergo con el pasar del tiempo logro convencerla aunque para lograrlo tuvo que hacer muchas cosa que no había hecho con las demás gatas, como dejar su orgullo al lado y rogar, pedir perdón y tomar la iniciativa.
Serli era un gato café de ojos negros malvados, el más serio de todos, bueno cuando se trataba de amor, y en ocasiones era el que aconsejaba a sus amigos. Su amada se llamaba Samirly, amiga también de las otras dos gatas, ella era muy seria, pero contaba Serli que era demasiado sensual, bueno ustedes me entenderán. Ellos dos se habían distinguido en una fiesta que habían sido invitados, allí se encontraron por cosa del destino, se estrellaron cuando iban caminando hacia el mismo mesero para pedir una copa de vino, la cual les toco compartir durante la conversación que tuvieron, porque en el momento no había más vino.
Estos tres gatos comenzaron una vida sana en una mansión que compraron, con sus parejas, ya que sus esposas estaban enrazadas. Tuvieron dos hijos cada pareja, cosa del destino. Allí en esta mansión pasaros el resto de sus vidas, dejando el mal pasado atrás, sus generaciones también vivieron en esta mansión.


¡¿QUE HACER PARA SER MEJOR?!
l
¡¿Qué hacer para ser mejor?!
Se pregunta aquel,
Que quiere salir del fracaso y del error
Porque no ha conocido al Sumo Bien.
ll
¡¿Qué hacer para ser mejor?!
      Cuando la mayoría de la humanidad
Vive bajo el dominio del Gran Engañador;
Quien quiere ocultar la Luz y la Verdad.
lll
¡¿Qué hacer para ser mejor?!
En este mundo lleno de dolor,
Donde disfrazan el amor;
Y no quieren creer en el Salvador.
lV
¡¿Qué hacer para ser mejor?!
Pues, Jesús responde: sígame,
Disfruta del gozo del perdón
Y bendice a quien gime.
V
¡¿Qué hacer para ser mejor?!
Pues, si quieres mejorar
Entrégate al amor del Salvador
Y Él te va a renovar.
Autor: Esneider Medina C.
Grado: Undécimo A




DIA DEL IDIOMA
l
¡Oh, Que gran día celebramos hoy!
Es el día del idioma,
Donde pienso como estoy,
En el manejo de mi idioma.
ll
Hoy debemos reflexionar
Sobre el manejo del castellano
Porque es necesario mejorar
Querido hermano.
lll
Muchas veces nos equivocamos
En la escritura y en la pronunciación
Y a nuestro idioma maltratamos
Rebajando nuestra educación.
lV
Hoy existen muchos neologismos,
A veces los inventamos,
Pero no es lo mismo
Que cuando acertamos.
V
Aceptemos nuestros errores
En el manejo del español
Evitémonos dolores
En el mundo posterior.
Vl
Empecemos desde ahora
Todos a mejorar,
Para en buena hora
Ir a disfrutar.


Autor: Esneider Medina C.
Grado: Undécimo A