¡SOY UN EGRESADO ORGULLOSAMENTE MARCOFITA!
JORGE MAURICIO CONDE PLAZAS.
Por: Karen Muñoz
Grado: Decimo "A"
Mi nombre es Jorge Mauricio Conde Plazas, tengo 20 años
Termine el colegio en el año 2007
En estos momentos estoy estudiando ingeniería eléctrica en la universidad nacional de Manizales
Mi mayor recuerdo en el colegio es cuando di el discurso de despedida, que fue muy emotivo para todos y nostálgico, fue lo mejor y lo peor al mismo tiempo.
Después de terminar el pre-grado pienso seguir con la maestría en instalaciones eléctricas industriales, y después pienso ser el mejor profesional y hacer todo lo posible para modernizar el sistema eléctrico colombiano, pienso quedar en la historia de mi país.
A los estudiantes de mi querido colegio les digo que si algo debe quedar bien claro en sus cerebros es que no hay imposibles. Pueden ser lo que quieran, grandes o pequeños como quieran. Todo empieza en la imaginación, imaginen que son los mejores y lo serán, imaginen que pueden y podrán. Pero tienen que acompañar sus pensamientos con la acción, de lo contrario no pasarán de ser unos soñadores. Todos tienen un horizonte lleno de posibilidades, no las desaprovechen, el estudio es lo mejor que hay, y en el colegio hay que demostrarlo, consideren que en este momento están exactamente igual que sus demás compañeros de grupo, no son mejores ni peores, al inicio de cada etapa de la educación nadie se distingue por nada. Tienen un 5 de calificación, consérvenlo siempre.
LUIS ENRIQUE CARRILLO
Por: Camila Andrea Ferrer
Grado Decimo "A"
Luis Enrique Carrillo es un egresado del Marco Fidel Suarez tiene 30 años de edad, es instructor de danzas de la caza de la cultura, lo positivo que destaca de este trabajo es compartir el conocimiento del folclor colombiano a todos los niños y esto hace que él se vea en cada uno de los valores que ellos aprenden.
Carrillo como todos lo distinguimos, término su bachillerato en el año 2001, recuerda muchas cosas que hiso en el colegio. No olvida a sus maestros que tuvo y las enseñanzas que ellos les daban; que le han servido y seguirán sirviéndole para su desarrollo personal, una anécdota que él recuerda en el colegio fue en el grado séptimo tuvo un altercado con un compañero y se fueron a los golpes en ese momento entro el docente, como dos minutos después se dio cuenta que el profesor estaba detrás de él, como todos tenemos un área o materia favorita y Carrillo tiene la suya es la matemáticas y también su profesor preferido Elgar Alonso Collazos licenciado en matemáticas.
Carrillo tiene muchos proyectos y uno de ellos son a corto plazo terminar la carrera de contaduría pública, a mediano plazo crear una empresa y a través de esta generar empleo y desarrollo de la región.
Carrillo les da un mensaje a los jóvenes como él algún día, hoy se encuentran estudiando en nuestra institución y es:
“ aprovechen el tiempo para aprender todo en el bachillerato, los docentes están dispuestos a enseñarles que vean en la educación la única alternativa para poder crecer como persona, crecer a nivel personal y así ser útil para el desarrollo de nuestra región tanto económica y socialmente.”
Pero si nos mejora la calidad de vida”
UN SUEÑO QUE AÚN VIVE
“Hacer las cosas con amor y dedicación”
Por: Vanessa Lopez
Grado: Decimo "A"
Cuando era un joven estudiante y sus descansos los gozaba entre risas y jugarretas de microfútbol, con sus compañeros de colegio, Jeniver Johani Muñoz Cardozo, quien siempre se caracterizo entre su grupo de amigos como un joven recio, de temperamento fuerte; nunca pensó que la vulnerabilidad llegaría a su vida con el amor de una bebita y que sus grandes esfuerzos estarían encaminados, hoy a sus 29 años de edad a ese ser que ilumina sus días y noches, y no imagina ya su vida sin su hija de 20 meses de nacida.
Johao, como afectuosamente es conocido entre su familia y amigos terminó su bachillerato en el año 2001, graduándose como un líder destacado en el área de deportes, que fue siempre su gran afición; durante el transcurso de su etapa estudiantil, fue entrenador de microfútbol, con grupos de niños que participaban en torneos locales fortaleciendo el amor y la pasión por el deporte, así mismo este joven empeñaba todo su esfuerzo y tiempo libre para entrenar con el equipo institucional del Colegio Marco Fidel Suarez, con quien representó al municipio de El Doncello en diversos campeonatos a nivel municipal y departamental; Con orgullo y la satisfacción de una adolescencia sana muestra hoy sus múltiples medallas que lo hicieron merecedor de muchos títulos de campeón, medallas que colgadas en una pared en la sala de su casa adornan el gran cuadro de su equipo del alma, en sus palabras: “EL GLORIOSO ATLÉTICO NACIONAL”.
Observar estos premios que mas allá de un deporte, representa la enseñanza que dejó esta etapa de su vida, lo transporta a su pasado, esa época de juventud en que no habían preocupaciones, ni aflicciones de gran escala, ese momento de la vida en que todo se iba de risas y alegrías con sus compañeros, esos que tanto recuerda y con los cuales compartió tan innumerables dichas; Hoy pese a que han pasado 10 años, continua con su mismo amor por el deporte, participa en todos los torneos de micro y fútbol que se realizan en Doncello, pero su vida ya no gira entorno a las mismas expectativas; ahora sus prioridades son su familia, su pequeña hija Juliana y Marcela la mujer con quien comparte su vida y quien le dio la alegría mas grande de su vida, su bebé. Complementa su trabajo en la empresa de Servicios Públicos, con su estudio como técnico en sistemas, porque considera que siempre y cada día hay cosas por aprender, como trabajador, como estudiante, como hijo, como padre, como hermano, como compañero, como amigo y en todos los aspectos de la vida, porque siempre que se tengan las ganas es buen momento para vivir la vida, para estudiar y así poder cumplir las metas que tiene establecidas a corto y mediano plazo, estabilizarse económicamente y tener su propio negocio, para tener una mejor calidad de vida.
Johao quien ahora disfruta la alegría de ser padre, quiere inculcarle a su pequeña el amor al deporte, el amor a la vida y el hacer y asumir los compromisos de la vida con tranquilidad pero con responsabilidad, todo a su debido tiempo y aconseja a los jóvenes hacer las cosas con amor y dedicación para que sean hombres y mujeres de bien, luchadores y poder enfrentar las barreras que nos presenta la vida, porque en su vida no “todo el monte ha sido orégano”, ha pasado por muchas y grandes dificultades y a todas ellas ha tenido que hacerles frente con dolor pero con grandeza, entre ellas la muerte de su hermano menor…. pero este es el tema para nuestra próxima historia. Así que por el momento seguiré su consejo, “amor y dedicación” en todo lo que hacemos, asuntos grandes o pequeños, todos merecen el mismo compromiso y no se pierda la siguiente historia en este especial de ¡Historias de vida!.
¿QUE ES DE LA VIDA DE NUESTROS EGRESADOS?
Por: Edwar Arboleda Martínez
Grado Décimo “A”.
Tal vez todos nos
preguntamos que hacer después de salir del colegio; todos tenemos grandes
sueños, algunos quieren ser doctores, abogados, deportistas etc. Todos vamos a
tomar caminos distintos para bien o para mal; pero el hechos es que cada uno de
nosotros quiere triunfar.
Este es el caso de EDWIN ANDRES GOMEZ MARTINEZ, quien
terminó su bachillerato en el año 2007,
el siempre se caracterizó por su mal comportamiento y bajo rendimiento académico, su sueño mas
preciado era ser parte del glorioso ejercito nacional.
Edwin actualmente
tiene 23 años de edad, ya cumplió su sueño pues hace parte del ejército nacional como cabo tercero; pero
para llegar allí tuvo que pasar por grandes obstáculos, que junto con su tía
logro superar. En los años de estudio en la I.E. Marco Fidel Suarez, él recuerda
las pesadas bromas que le hacían al profe marquitos
o stella, lo más gratificante en sus
años de educación fueron los innumerables amigos que allí consiguió e
importantes conocimientos que adquirió.
Hoy se siente súper
orgulloso de su trabajo, ya que con este esta ayudando a su patria, a combatir
el terrorismo; para que así Colombia
algún día pueda tener paz. También quiere formar una familia pero piensa que
primero debe tener su propia casa y auto sostenibilidad.
Nuestro cabo
marcofita, piensa en como seria su vida si le hubiese prestado mas atención al
estudio, y mejorado su comportamiento; es por esto que le dice a todos los
actuales estudiantes; “la recocha es buena, nos divierte y nos hace pasar
momentos inolvidables; pero siempre debemos saber donde parar, prestarle
atención al profe que esta hablando o explicando; aunque a veces las clases nos
parezcan cursis, debe haber algún dato que algún día no sirva para algo en la
vida”:
¿QUE ES DE LA VIDA DE LOS EGRESADOS?
Por: Gloria Andrea Serón
Décimo “A”.
Una de las etapas más recordadas es la vida en
el colegio y cuando ya se cumple este ciclo se quisieran repetir todos eso
bonitos momentos. Lo mas triste es que cuando se finaliza el bachillerato,
muchos de los estudiantes no tienen claras sus metas, ideales, anhelos, en
pocas palabras no tienen claro lo que va
a ser de sus vidas.
Quiero presentarles a
GERALDIN CORTES joven de 21 años de edad, quien terminó su bachiller en la Institución Marco Fidel
Suarez, promoción 2007; ella se destacaba por ser una buena estudiante, no de
las mejores pero mantenía un buen rendimiento académico, muy aplicada y
comprometida con sus labores escolares.
Actualmente se emplea como digitadora de una reconocida oficina
llamada Indicaciones Informáticas. Lo que más recuerda del colegio son sus
compañeros y algunos de los docentes.
Lo que más desea
GERALDIN es formar una familia basada en el respeto, la sinceridad y el amor;
además su mayor anhelo en graduarse como Ingeniera de Sistemas y tener su
propio negocio.
En estos momentos
GERALDIN es madre soltera, a pesar de que no ha sido fácil ser madre a tan
temprana edad ha sabido superarse con ayuda de sus familiares, además se siente
muy dichosa de haber tenido este hermoso niño. GERAL “piensa que los
estudiantes deben valorar la oportunidad de poder superarse como personas; y
que no se debe desperdiciar el tiempo; por que más adelante lo lamentaremos”
ANA MARGARITA GRAJALES QUINTERO
ANA MARGARITA GRAJALES QUINTERO
Por: Aura Chaverra Grajales
Grado: Decimo "A"
La señora Ana Margarita
Grajales Quintero tiene 30 años, es egresada de la Institución Educativa Marco
Fidel Suarez del año 1998, actualmente está cursando 5to semestre de la carrera
de Licenciatura en Pedagogía Infantil, en el Programa de Educación a Distancia
de la Universidad de la Amazonia, y a la vez se desempeña en diferentes oficios,
para ella es muy satisfactorio el encontrarse realizando sus estudios
superiores y poder servir a la sociedad, y sobre todo dar buen ejemplo a su
hermosa hija. Lo que más recuerda de el colegio son las diferentes anécdotas
que paso al lado de sus amigos y profesores que en su momento la hicieron muy
feliz y le dejo una huella en su corazón que nunca olvidara. Sus proyectos están
centrados en llegar a ser una gran profesional para sacar a delante a su
familia.
DISFRUTEN CADA
SEGUNDO, CADA MINUTO Y CADA HORA, AL LADO DE SUS AMIGOS, AMEN A SUS MAESTROS, Y
SOBRE TODO CUIDEN NUESTRA INSTITUCIÓN, PORQUE EL TIEMPO NO SE DETIENE, EL PASA
Y NUNCA VUELVE, Y SOLO QUEDARA LO QUE HAS VIVIDO.
KEILA MARCELA CHICUE FIGUEROA
Por
: Geiner Camilo Rios Chicué.
Grado: Decimo "A"
Hola,
mi nombre es Keila Marcela Chicué Figueroa, tengo 22 años, finalicé mis estudios de bachillerato en el año 2006 en el
Colegio Marco Fidel Suarez, yo actualmente estudio Ciencia Naturales con
énfasis en Medio Ambiente en la Corporación Universitaria del Caribe “CECAR”.
Lo positivo de lo que yo hago es que yo lo hago con el fin de supérame,
adquirir conocimiento y llegar a ser
alguien en la vida.
Lo
que yo más recuerdo del colegio son esos días tan bonitos que yo compartía con mis compañeros, con los
profesores y todo eso que siempre llevaré en mi corazón, por otra parte también recuerdo
la estructura física; aunque ya está muy cambiada.
Mis
proyecto a corto plazo es poder terminar mis estudios… a mediano plazo ejercer
el cargo para el cual estoy estudiando que es la docencia… a largo plazo es
poder establecerme, formar un hogar, tener mi casa propia y montar un negocio
con el cual poder darle que se merece mi mama, ya que sin prejuicio ella me lo
dio a mí.
Un
consejo para todos los estudiantes es que sigan luchando por sus sueños no importa
si son grandes o pequeños, pero solo haciéndolo por el buen camino, que sigan
teniendo esos valores que desde mucho tiempo han siso fundados solo para
nuestra educación y nuestro bienestar, y sobretodo tomen en cuenta ese gran
amor con que los profesores nos enseñan, y valoremos ese gran aporte que ellos
nos están haciendo para nuestras vidas ya que lo hacen con la mejor de las
intenciones…