ESTE ES NUESTRO CALENDARIO AMBIENTAL 2012
EL calendario ambiental o ecológico es la conmemoración de fechas que nos recuerdan que somos una especie más del planeta y que tenemos el deber de velar por el cuidado y conservación de las demás especies y de todos los hábitats.
En estas fechas se realizan campañas de sensibilización para invitar a las personas a emprender acciones conservacionistas para hacer de este planeta un lugar mejor para todos.
BUSCAN LA CONSERVACIÓN DE LA
FAUNA Y FLORA NATIVAS.
VIVARIO DE MARIPOSAS LOCALES: MARIPOSARIO
AYDEÉ RODRÍGUEZ
NELCY PATRICIA VARGAS GUTIÉRREZ
ARLES ARIAS
Colombia es rico en diversidad
de mariposas diurnas, a nivel mundial ocupa el primer lugar con aproximadamente
3500 especies descritas. Estas mariposas
son valiosas ya que representan el estado ecológico de los ecosistemas, por
ello son llamadas bioindicadores. Son
llamativas, tienen ciclos de vida cortos, son fáciles de criar y son un
importante eslabón en la cadena alimenticia de los ecosistemas terrestres: son
polinizadoras de muchas especies vegetales y representan el alimento primario
de pequeños insectívoros tanto invertebrados como vertebrados.
Estas características hacen de las mariposas un producto forestal
no maderable que se puede aprovechar de manera sostenida ya que son recursos
naturales renovables con formas de aprovechamiento y de manejo que permiten su
explotación sin dañar el bosque tropical. Esto hace de la zoocría de mariposas una
actividad económica rentable y conservacionista, ya que se evita la pérdida de
diversidad genética, se salvan especies en vía de extinción y se disminuye la
presión sobre poblaciones naturales.
Para el manejo escolar, las mariposas son insectos
ideales para incentivar en los estudiantes el amor por la naturaleza, el
sentido de pertenencia por su territorio, la participación comunitaria y el
trabajo en equipo. En el caso específico
de la zona de piedemonte caqueteño, este proyecto propende generar un cambio de actitud en relación con la
explotación de los recursos naturales, pues hasta el momento los habitantes han
venido sobreexplotando los recursos causando el deterioro progresivo de los
ecosistemas.
NUESTRO GRUPO
AMBIENTAL RENACE
REDAE "Red
estudiantil para el desarrollo sostenible" renace en nuestra Institución. Este grupo
tiene como misión educar, informar,
motivar y multiplicar conductas ambientales para la creación de una conciencia
ambiental en niños, jóvenes y adultos que permitan contribuir a la
conservación, protección y aprovechamiento sostenible del ecosistema amazónico.
Su visión es consolidarse como una de las mejores redes ambientales del país, de la cual harán parte grupos ambientales de diferentes instituciones educativas del departamento y se consolidará como líder departamental en investigación y formación ambiental para el desarrollo sostenible.
La dinamización de las actividades al interior del
grupo ambiental será dirigida por los vigías ambientales, los cuales se
seleccionarán de cada curso (2). Estos
estudiantes serán elegidos por sus capacidades académicas, disciplinarias y
emprendedoras.